Noticias y Galería
Copa 2019 Semifinal
En la otra semifinal varonil el jugador de gran saque y golpes duros Martin DAMM de USA, hijo de un jugador ATP checo del mismo nombre, despachó a Alex MARTINEZ de España, ganando por marcador 6-4, 6-4. MARTINEZ tiene familia en Costa Rica y era el favorito de los aficionados pero no pudo mantenerse ante la fuerza de DAMM aunque el español es 2 años mayor. En segunda vuelta DAMM desalojó al sembrado 2 MALAN de Sur Africa para tomar el lugar del último puesto en la llave y ahora se encuentra en la final con el japonés que ocupa el primer lugar de la llave.
Ambos jugadores nacieron en el 2003. El lector debe juzgar por sí mismo cuál de los 2 ha logrado mayor desempeño para llegar a esta final, y cuál debe ser el favorito. MOCHIZUKI es extremadamente agil, sube a net con frecuencia, tiene un gran tiro de smash y además una gran devolución de servicio. DAMM dispone de un muy fuerte saque y pega duro en sus golpes de gran precisión, así gastando a los competidores.
El camino a la final de MOCHIZUKI ha sido:
vuelta jugador país ranking siembra
1 CASSONE USA 248 no
2 HECK USA 202 no
3 DALE USA 147 14
CF PARK KOR 126 11
SF BAKER GBR 97 4
DAMM ha llegado conquistando a:
vuelta jugador país ranking siembra
1 VINAS ARG 531 no
2 MALAN RSA 87 2
3 BERNARD USA 190 no
CF LEE USA 124 10
SF MARTINEZ ESP 215 no
En la semifinal femenil la no sembrada canadiense Melodie COLLARD continuó siendo la revelación del torneo, sobreviviendo y domando a la muy capaz jugadora sembrada 14 Charlotte OWENSBY de USA en un difícil encuentro a 3 sets, con marcador 6-1, 6-7, 7-5. Melodie ha deleitado a la afición con su estilo poco usual de todo terreno, incursionando a net con frecuencia, voleando, y defendiendo globos con su fuerte smash. Fue un partido emocionante hasta el final donde OWENSBY se defendió hasta el último 7-5.
El otro partido de semifinal de damas fue acreditado por la no sembrada Abigail FORBES de USA ranqueada 418 quien le ganó a su compañera de práctica Gabriella PRICE (USA), ranqueada 38 y sembrada 2. PRICE parece tener los golpes más clásicos y vistosos y voló durante el torneo sin perder un set hasta la SF. Sin embargo FORBES, una jugadora muy capaz quien jugará para la universidad UCLA en setiembre, quizás tenía una leve ventaja en mayor volumen de cuerpo y 2 años más de experiencia, nacida en 2001 vs 2003 para PRICE.
COLLARD juega todo terreno y es más atrevida en sus tácticas pero FORBES es jugadora fuerte y resistente que quizás podrá manejar mejor la presión del momento y defenderse. Ambas jugadoras no están sembradas y se ubican en los 400´s del ranking mundial ITF. (COLLARD = 441, FORBES = 418). Juzgue por sí mismo cuál de las 2 jugadoras ha tenido mayores logros para llegar a esta final, y cuál será la favorita.
El camino de COLLARD a la final ha sido:
vuelta jugadora país ranking siembra
1 NOEL USA 15 1
2 PLAZAS COL 264 no
3 KARNER AUT 382 no
QF GARCIA GROSS USA 708 no
SF OWENSBY USA 150 14
FORBES ha llegado por:
vuelta jugadora país ranking siembra
1 CHAVARRIA CRC 990 no
2 CCUNO PER 99 7
3 INOUE USA 140 12
QF DEFALCO USA 184 10
SF PRICE USA 38 2
Copa 2019 Cuartos de Final
El tercer puesto en semifinal fue acreditado al no sembrado Alex MARTINEZ de España quien eliminó al peruano Sebastian RODRIGUEZ con un marcador sorprendente de 6-0, 6-0. Rodriguez es un jugador fuerte y elegante pero no pudo arrancar y MARTINEZ se aprovechó. El último puesto de semifinal lo tomó el no sembrado Martin DAMM de USA quien ganó a su compatriota y sembrado 10 Alexander LEE con un juego de poder y colocación con marcador 6-4, 6-3.
MOCHIZUKI se enfrentará a BAKER en semifinal. El japonés es talentoso, astuto, y muy atlético mientras BAKER es fuerte y tiene un estilo más clásico. Será el no. 1 contra el no. 4, difícil de predecir los resultados. En la otra semifinal, MARTINEZ jugará con DAMM en una batalla de no sembrados. A MARTINEZ le ha ido muy bien en el torneo, demostrando un estilo elegante, muy fuerte en devolución de servicio. DAMM, alto y fuerte, ha Ganado en forma abrumadora y depende de un saque pesado. Hoy veremos quien prevalece.
En partidos femeniles Charlotte OWENSBY de USA y sembrada 14 sobrevivió a la pared humana Tara MALIK de USA en un partido largo por 2-6, 6-4, 6-3. Abigail FORBES fácilmente despachó a Jenna DEFALCO por 6-2, 6-0 en la batalla de californianas no sembradas en cuanto FORBES, quien en el otoño jugará por la universidad UCLA, se aprovechó de la más joven y pequeña DEFALCO. Sin embargo, Jenna ha logrado un fuerte desempeño en el torneo y todavía está viva en dobles.
La sembrada 2 Gabriella PRICE ha estado volando dentro de la llave ganando todos sus partidos en sets corridos, incluyendo el último gane sobre la no sembrada Elaine CHERVINSKY de USA por 7-5, 6-4. Ambas jugadoras nacieron en el 2003 y así les quedan 2 años más de elegibilidad junior. El último puesto de semifinal fue tomado por la no sembrada Melodie COLLARD de Canadá en partido nocturno, jugando a un nivel mucho mejor de lo que sugiere su ranking mundial de 441. COLLARD sube a net con frecuencia, táctica poco usual en partidos de junior femenil, y lo hizo en forma espectacular para dominar su hábil oponente Rosie GARCIA GROSS de USA quien llegó a la Llave Principal por el Qualy, ranqueada 708. Claramente, aquí los rankings no explican la situación en cuanto las 2 norteamericanas participan en relativamente pocos eventos ITF y entonces han acumulado pocos puntos de ranking ITF. Esto cambiará el lunes 21 en cuanto las nuevas listas se publican.
COLLARD, jugadora de todo terreno con manos suaves y fuerte habilidad de volear, y OWENSBY, de buen porte y con fuertes golpes de fondo se enfrentarán en uno de los partidos de semifinal. El otro SF contará con FORBES y PRICE quienes tienen el mismo entrenador y estilo de juego, conocen bien el juego de la otra. Hoy veremos cuales de las cuatro logran pasaporte a la final.
Copa 2019 Tercera Vuelta
Dos otros jugadores muy talentosos pero no sembrados, Alex MARTINEZ de España y Martin DAMM de USA llenan los otros 2 puestos. MARTINEZ y DAMM se han distinguido en partidos nocturnos y aparentan ser muy fuertes entrando a las últimas vueltas. DAMM es hijo del conocido jugador checo del mismo nombre de hace una generación quien jugó ATP por muchos años y tuvo mucho éxito como especialista en dobles. Seis de los 8 partidos de tercera vuelta se adjudicaron en sets corridos y solamente MARTIN y RODRIGUEZ tuvieron que ganar a 3 sets.
Copa 2019 Segunda Vuelta
La Llave Femenil continúa con grandes posibilidades para muchas jugadoras en cuanto más sembradas dicen adiós a la llave de sencillos. Solamente 5 jugadoras sembradas de 16 permanecen (nos. 2, 6, 12, 14, y 15) entonces en papel la sembrada 2 Gabriella PRICE de USA parece tener pasaporte a la final, pero los partidos no se juegan en papel sino en la cancha y varias jugadoras de gran telento podrán llegar a semifinal y final, incluyendo a Melodie COLLARD de canadá quien eliminó a la sembrada 1 en primera vuelta y parece tener excelentes posibilidades con su estilo variado de jugar entrando a la red y voliando con frecuencia.
Partidos Femeniles de Primera Vuelta Copa 2019
Otras sorpresas mayores incluyen el partido de Michelle TIKHONKO (USA, ranqueada 721) donde elimina a la sembrada 8 Rut GALINDO de Guatemala (puesto mundial 101) por marcador 6-4, 7-5 utilizando globos y bolas lentas, y Rosie GARCIA GROSS de USA ranqueada 708 derrotando por 6-3, 6-4 a la eslovaca sembrada no. 11 Michaela KADLECKOVA ranqueada 122.
El virus de sorpresa también tuvo efecto en otros partidos, en cuanto Natasha SENGPHRACHANH también de canadá (no. 689) eliminó a la estadounidense Katrina SCOTT ranqueada 348, Elizabeth COLEMAN de USA ranqueada 223 venció a la sembrada no. 10 Antonia SAMUDIO de colombia, y Elena KARNER de austria ranqueada 382 despachó a la no. 16 Nikki REDELIJK de USA ranqueada 166.
Entonces, en la primera vuelta femenil, las siembras 1, 5 (no se presentó), 8, 10, 11, y 16 ya han sido eliminados, así abriendo la llave para muchas jugadoras. Será muy interesante seguirle el pulso a esta llave de damas.
Partidos Varoniles de Primera Vuelta
A la hora de este reportaje 27 de 32 partidos varoniles han terminado, con 2 programados para juego nocturno. Como es normal, los resultados han sido lo esperado con 13 de 14 jugadores sembrados avanzando a la segunda vuelta y donde jugadores de mejor ranking eliminan aquellos de menor nivel. El sembrado 1 Shintaro MOCHIZUKI de japón juega esta noche y otro jugador no sembrado no llegó al torneo. Las sorpresas del día han sido la eliminación del sembrado no. 7 William GRANT de USA en 3 sets 6-3, 4-6, 6-3 por el austriaco Marko ANDREJIC, y el gane del comodín Cezar RATA de USA ranqueado 639 sobre el canadiense Marko STAKUSIC con ranking de 350.
Ha sido una primera vuelta varonil sólida. La fortaleza del elenco tenístico puede apreciarse aquí donde los resultados incluyen la eliminación de jugadores de alto rango.
La Llave Principal de la Copa 2019 Ha Comenzado
La programación entonces incluye a partidos en modalidad de sencillos, 32 varones y 32 damas, 64 partidos en total. Utilizando 8 canchas, esto significa una rotación promedio de 8 turnos por cancha, una fuerte concentración de tenis en las canchas duras del Costa Rica Country Club. De esto se trata.
Copa 2019 Qualy Ha Comenzado
En la llave varonil los resultados en general se ajustaron a lo anticipado en cuanto 14 de 16 sembrados progresaron a la segunda vuelta, con sorpresas sobre los sembrados 12 y 14 por Jameson CORSILLO (USA) y Francisco ARCE VIEYRA (MEX) respectivamente. La Llave femenil incluyó solamente 8 siembras y todas pasaron a la segunda vuelta por modalidad de Bye. Los 8 partidos jugados fueron disputados entre jugadoras sin ranking, principalmente jugadoras locales deseando entrar a la Llave Principal.
La acción tenística de mañana definirá los últimos puestos de las Llaves Principales, llegando así al límite de 64 jugadores. Partidos de las Llaves Principales comenzarán temprano el lunes 14 de enero.
La Copa 2019 Lista para Comenzar
Ambas llaves indican un alto nivel de talento tenístico con 5 top 100 jugadores por el lado varonil de 5 diferentes países, y 19 top 200. La lista femenil incluye 7 top 100 de 5 países, y 21 jugadoras dentro de las primeras 200.
El corte varonil a la posición 46 ha sido 343, y del lado femenil 460, así reflejando un elenco fuerte de jugadores. De los primeros 46 jugadores en ambas Llaves Principales, 19 varones (41%) y 17 damas (37%) regresan de la Copa de Café 2018.
La lista varonil ahora incluye 111 nombres desde una inscripción total de 211, y del lado femenil actualmente se incluyen 82 jugadoras desde una inscripción total de 187 jugadoras que se disputan los 64 puestos de cada Llave Principal. Esto significa que el Qualy varonil probablemente incluirá un complemento completo de 32 jugadores, mientras que habrán varios “byes” en el Qualy femenil donde toda jugadora en la lista tendrá oportunidad de jugar por lo menos el Qualy.
La Copa no. 55 entonces dará comienzo oficial el sábado 12 de enero 2019 con las Llaves de Calificación, a ser completada el domingo para así definir los últimos 8 puestos de la Llave Principal que comienza temprano el lunes 14 de enero. Los invitamos a presenciar acción tenística estelar durante la próxima semana.
Copa 2018 Semifinales
El primer sencillos del Viernes en la llave femenina incluyó la sembrada no. 1 María Camila OSORIO de Colombia contra la estadounidense Elizabeth Mandlik sembrada 4. Ambas jugadoras se desempeñaron bien pero el estilo más versátil de OSORIO abriendo más la cancha con mayores ángulos y drop shots le dio el gane a la suramericana. En la otra semifinal la no. 7 Lea MA de USA venció a Alexandra VAGRAMOV de Canadá por marcador 6-3. 6-4. La calma y seguridad de MA le permitió sobreponerse a la canadiense demostrando grandes habilidades defensivas y así alcanzar a la final.
El camino a la final para las últimas 2 jugadoras ha sido el siguiente:
María Camila OSORIO, 17 años de edad, de Colombia, sembrada no. 1, ranqueada 9
ronda | contrincante | rank | siembra | marcador |
1ra | WOOD (USA) | 269 | no | 6-0, 7-6 2 |
2da | DAWSON (USA) | 290 | no | 7-6, 6-2 |
3ra | YALLOZ (USA) | 171 | 13 | 6-2, 2-6, 6-4 |
CF | BECK (USA) | 85 | 5 | 6-2, 6-0 |
SF | MANDLIK (USA) | 82 | 4 | 6-4, 6-2 |
Lea MA, de USA, 17 años de edad en febrero, sembrada no. 7, ranqueada 93
ronda | contrincante | rank | siembra | marcador |
1ra | SALAS (CRC) | none | no | 6-0, 6-0 |
2da | MALIK (USA) | 292 | no | 6-3, 3-6, 6-3 |
3ra | HAMMOND (USA) | 346 | no | 6-2, 6-4 |
CF | REDELIJK (USA) | 405 | no | 6-1, 6-4 |
SF | VAGRAMOV (CAN) | 153 | 9 | 6-3, 6-4 |
Ambos partidos varoniles fueron disputados bajo las luces al delirio de los fanáticos en llenazo de la Cancha Estadio. En el primero Keenan MAYO de USA se enfrentó a su compatriota Brandon NAKASHIMA. MAYO, quien cumple 18 en Mayo pero parece de 30 años de edad, es un jugador fuerte con golpes pesados. Sin embargo el calmado y sereno NAKASHIMA respondío bien y le dio taco a taco. Pero al final MAYO prevaleció en 3 sets.
En el último partido nocturno el sembrado no. 3 Mateus ALVES de Brasil disputó el otro puesto de la final contra el no sembrado francés Harold MAYOT. Como el mayor sembrado dentro del torneo ALVES probablemente era el favorito pero nadie le dijo esto a MAYOT. El calmado galés se desempeñó con aplomo y una habilidad de golpear la bola “limpiamente” para frustrar al talentoso brasileño. A final de la noche tenística, MAYOT superó a su rival en forma sorprendentemente fácil en sets corridos a 2, y 1.
El camino a la final para los últimos 2 varones ha sido:
Keenan MAYO, 17 años de edad, de USA, sembrado no. 7, ranqueado 98
ronda | contrincante | rank | siembra | marcador |
1ra | LOZANO (CRC) | none | no | 6-2, 6-2 |
2da | MARMOUSEZ (FRA) | 290 | no | 7-6, 6-7, 6-4 |
3ra | VALLABHANENI (USA) | 410 | no | 6-2, 6-4 |
CF | KODAT (USA) | 335 | no | 6-3, 6-1 |
SF | NAKASHIMA (USA) | 103 | 8 | 6-4, 6-7, 6-4 |
Harold MAYOT, de Francia, 16 años de edad en Febrero, ranqueado 147
ronda | contrincante | rank | siembra | |
1ra | SPIZZIRRI (USA) | 105 | 9 | 7-5, 6-4 |
2da | BANCILA (USA) | 1521 | no | 6-4, 6-1 |
3ra | DIAZ ACOSTA (ARG) | 80 | 5 | 6-7, 7-6, 6-3 |
CF | RODRIGUEZ (PER) | 153 | no | 6-4, 6-4 |
SF | ALVES (BRA) | 175 | 3 | 6-2, 6-1 |
En Dobles Femenil el dúo estadounidense de COLLINS / YALOZ superaron a las suramericanas DE SANTA ANA (URU) / VERGARA (CHI) por el marcador cómodo de 6-2, 6-1 en una batalla de equipos no sembrados para acreditarse un puesto en la final. En el otro partido de semifinal las también no sembradas KAWAGUCHI (JPN) / KIMCHI (ISR) sorprendieron al equipo no. 3 HARVEY (USA) / OSORIO (COL) en un partido reñido por marcador 3-6, 7-6, 10-8 para tomar el otro puesto del sábado.
En la llave Varonil Dobles los sembrados no. 1 NANDA (USA) / ZINK (USA) derrotaron a sus compatriotas HAN / ROLLINS en sets corridos 6-3, 7-6 para su puesto en la final. Se enfrentarán al otro equipo norteamericano de KOPCZYNSKI / MAYO, sembrados 4, quienes eliminaron al los franceses CAZAUX / DESCHAMPS en 3 sets por 5-7, 6-4, 10-5.